Que hacer con las pestañas de Gmail en email marketing
Publicado el 12 de noviembre de 2013
Veamos los efectos medidos hasta ahora desde la implementación de los "tabs" de Gmail y si vale la pena pedirle a los usuarios que nos cambien o no!
Veamos los efectos medidos hasta ahora desde la implementación de los "tabs" de Gmail y si vale la pena pedirle a los usuarios que nos cambien o no!
Suele ser bastante simple: armamos una campaña, la enviamos y esperamos a ver los resultados. Pero eso es solo la punta del iceberg. Que pasa si las aperturas empiezan a caer? O si una campaña tuvo considerablemente más atención que otra? Es por eso que existen los Test A/B!
Si quieres saber como empezar a segmentar tus campañas para enviar contenido más relevante a tus contactos, sigue leyendo.
Traduciendo literalmente la palabra "TRAP" no es más que una "trampa", y "Spam" ya sabes lo que es, verdad? No? Continua leyendo por favor...
Veamos en este post cuales son las tendencias a seguir para tener un excelente 2014 en marketing digital!